![]() Figura 1: «Aventuras de Nhô Quim» de Ângelo Agostini, considerada la primera historieta brasileña |
![]() Figura 2: O Tico-Tico, la revista de historietas de más larga durada en Brasil. ![]() Figura 3: «Chiquinho» (o sea «Buster Brown»), dibujado por el brasileño Loureiro. |
![]() Figura 4: Edição Maravilhosa, los clasicos de la literatura brasileña en el lenguaje de las historietas. |
![]() Figura 5: Gibi, a la cual se le debe la denominación general de las revistas de historietas en Brasil. |
![]() Figura 6: Pererê de Ziraldo Alves Pinto. |
![]() Figura 7: Mônica, el éxito de los personajes de Maurício de Sousa. ![]() Figura 8: El payaso «Sacarrolha» de Primaggio Mantovi. ![]() Figura 9: «Raio negro» de Gedeone Malagola, un superhéroe brasileño. |
![]() Figura 10: «Graúna» de Henfil, las historietas en la lucha contra la dictadura militar. |
![]() Figura 11: «A insustentável leveza do ser» de Laerte, una obra maestra de las historietas brasileñas |
![]() Figura 12: Chiclete com Banana, los cómics para adultos en Brasil. |
![]() Figura 13: «O Dobro de 5» de Lourenço Mutarelli. |